
PERIODICO 20 MINUTOS.
Pese a no cundir todavía los nervios, muchos conductores han aprovechado este fin de semana para llenar completamente los depósitos de sus vehículos ante la imparable escalada del precio de los carburantes y con la incógnita de lo que sucederá a partir de esta semana tras conocerse el anuncio de huelga de los transportistas, que da comienzo este lunes a medianoche, y que están dispuestos a paralizar el país.
La posibilidad de un desabastecimiento, los usuarios que utilizan el coche diariamente temen, expectantes, que se llegue a esta situación, por lo que han provocado largas colas a lo largo de la jornada a la entrada de las gasolineras. Sin embargo, desde las estaciones de servicio apuntan que se trata de "una falsa alarma", por lo que han llamado a la "calma" para evitar que este ritmo agote las reservas rápidamente.
Gastos "excesivos"
tanto camioneros y pescadores coinciden en que no les vale la pena trabajar, ya que es difícil cubrir los "excesivos gastos" de los precios de los carburantes. A esto hay que añadir que los mayoristas de los mercados centrales españoles temen que se produzcan "problemas serios" de abastecimiento.
El pescado será uno de los productos más afectados si continúa el paro de la flota pesquera, que se inició hace diez días. Será a partir de este mismo lunes, o quizá el martes, cuando los mercados se resienten y comiencen a notar "directamente" los paros. De momento, los transportistas ya han dicho 'no' a las "potentes medidas" anunciadas por el Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario