ADELANTE, NO TE QUEDES FUERA

NO SOLO FUTBOL, LA VIDA AFORTUNADAMENTE TIENE MAS COSAS, AUNQUE ALGUNOS CREAN, QUE NO, PERO AQUI TODO TIENE CABIDA, CON FUTBOL O SIN FUTBOL ESTE ESPACIO ES MI PASATIEMPO, TE INVITO....

martes, 4 de marzo de 2008

ZAPATERO SE IMPONE A RAJOY


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha ganado con claridad el segundo y último debate electoral a Mariano Rajoy, según cuatro sondeos elaborados anoche tras el cara a cara. Y lo hizo con más claridad que en el debate del pasado 25 de febrero. Si entonces ganó por cuatro puntos, anoche lo hizo por 15 puntos.


Un 53% de los encuestados dijo que el ganador del duelo fue el jefe del Ejecutivo, mientras un 38% se decantó por Rajoy. Un 9% cree que empataron o que no ganó ninguno de los dos.


El candidato socialista también fue el preferido de los encuestados hace una semana tras el primer enfrentamiento en televisión, aunque por una diferencia menor. Entonces, el 46% de sondeados por Metroscopia dio como ganador a Zapatero y el 42% votó a favor de Rajoy.


Especialmente significativa es la ventaja que obtiene Zapatero entre los encuestados que en 2004 no votaron ni a PSOE ni PP. Un 73% de los electores de otras fuerzas (IU, CiU, PNV, ERC...) dan a Zapatero como ganador por un 13% que cree que Rajoy estuvo mejor en el cara a cara, según el sondeo. El PP considera tradicionalmente que estos votantes son más proclives a apoyar a Zapatero que a Rajoy y que es precisamente este grupo de electores el que inclina la balanza a favor de Zapatero en estas situaciones.
El debate estuvo salpicado de interrupciones. Pero sobre todo fue un debate leído. Los candidatos apilaron fichas y gráficos y no tuvieron reparo en leer buena parte del cara a cara. Aunque el recuento es imposible, ya que la cámara no estaba fija en los candidatos, Zapatero miró al menos 290 veces sus apuntes y Rajoy 170 veces. Zapatero abrió su intervención esgrimiendo un libro de datos. El líder popular tiró al suelo junto a su silla los gráficos que iba utilizando.

Los candidatos hablaron el mismo idioma pero con distintas palabras. Zapatero habló de terroristas y Rajoy de ETA. El presidente repitió más veces el cambio climático, el 11-M o Irak, y Rajoy más de impuestos y paro. Además, el líder del PP se reafirmó en sus desvelos por esa niña ficticia española: seis veces la mencionó en su última intervención. Rajoy mencionó 87 veces España o el término españoles (por 45 de Zapatero).

Además, Rajoy acusó a Zapatero de mentir en 13 ocasiones: principalmente con ETA, pero también con la guerra de Irak. Zapatero nunca pronunció la palabra mentira, aunque dijo en dos ocasiones que Rajoy estaba engañando. El líder del PP le acusó de engañar a los españoles en seis ocasiones.

No hay comentarios: